Cervantes Sociedad Fraterna

Panamanian President

El Derecho internacional está de Nuestro Lado en el Canal de Panamá Asunto: el Presidente Mulino

Publicado originalmente en teleSUR – https://www.telesurenglish.net/

La vía interoceánica se rige por un tratado multilateral, apoyada por más de 40 países, recordó.

El miércoles, el Presidente Panameño, José Mulino, dijo que su país tiene derecho internacional "en su lado", en respuesta al Presidente de estados UNIDOS, Donald Trump, las intenciones de recuperar el control del Canal de Panamá.

"Siento que el Canal pertenece a Panamá por su propio derecho," Mulino destacó durante una conferencia de prensa en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza.

Previamente, durante su discurso de inauguración el lunes, Trump se comprometió a retomar el control de la vía interoceánica, reiterando una declaración que había hecho después de su victoria en el 2024 elecciones.

Mulino destacó que el Canal de Panamá se rige por un tratado internacional apoyada por más de 40 países y actualmente es el único tratado en vigor. "Es un tratado internacional multilateral. No es sólo acerca de Panamá. Más de 40 países han apoyado la neutralidad de protocolo", recordó.

Cuando se le preguntó si los otros países podrían ser llamados a garantizar el cumplimiento con la legalidad de la Canal, el líder Panameño respondió, "por supuesto. El derecho internacional debe ser obedecido y respetado".

Mulino se negó a especificar qué medidas que piensa tomar en relación con el asunto, ya que él está enfocado en su visita a Suiza, Italia y el Vaticano. Sin embargo, indicó que iba a analizar la cuestión con su nacional e internacional de los equipos de asesoramiento a su regreso a Panamá.

En una carta enviada a las Naciones Unidas el Secretario Antonio Guterres, Panamá también expresó su preocupación por las declaraciones hechas por el Presidente Trump, que, sin aportar pruebas, acusó al país centroamericano de violar los acuerdos sobre el canal interoceánico y reiteró su amenaza a agarrarlo por los estados UNIDOS

"En sus relaciones internacionales, de la ONU, los miembros deberán abstenerse de la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas", recordó Eloy Alfaro de Alba, Panamá embajador ante la ONU.

teleSUR/ JF Fuente: EFE – La Jornada

es_MXSpanish
Scroll al inicio